El principio "¿Qué gano yo con ello?" expresa que la motivación humana se funda en el interés propio.
Para utilizarlo en motivar a los demás es necesario conocer cuáles son los deseos, necesidades e intereses que está tratando de satisfacer una persona. El modo de averiguarlo es por observación o preguntando.
También se debe estar consciente de la intensidad del deseo de estas personas. Alguien puede estar altamente motivado, medianamente motivado o poco motivado, dependiendo de la intensidad con que desee lo que se le ofrece. Por ejemplo, una empresa puede ofrecer a sus empleados cierta cantidad de horas libres semanales si logran ciertos objetivos, el empleado que desee más ese tiempo libre se esmerará más en lograr los objetivos.
Existen muchas clasificaciones de las necesidades de los empleados. Una de las más aceptadas distingue las siguientes:
![]() |
Crédito: adigaskell |
1. La necesidad de tener éxito.
2. La necesidad de poder.
3. La necesidad de pertenecer a algo.
4. La necesidad de autonomía.
5. La necesidad de ser tenido en gran estima.
6. La necesidad de seguridad y protección.
7. La necesidad de justicia.
A fin de aplicar este principio con éxito en la motivación del recurso humano de la empresa es muy importante escuchar activamente, saber leer el comportamiento, realizar entrevistas, encuestas o sondeos de opinión, ser sensible a la información que brinde el personal.