Seguridad e Higiene Laboral: El cambio de OHSAS 18001 por ISO 45001


Las OHSAS son normas que establecen un sistema de gestión por medio de estándares de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

La sigla significa Occupational Health and Safety Assessment Series, en español “Serie de valoración de Seguridad y Salud Ocupacional”.

Fueron creadas por la British Standards Institution, un organismo de estandarización inglés nacido en 1901 y colaborador de la Organización Internacional de Normalización (ISO).

Las OHSAS 18001 proveen un marco para un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional que permite poner en su sitio las políticas, procedimientos y controles necesarios para que la empresa logre las mejores condiciones de trabajo posibles, alineadas a las mejores prácticas reconocidas internacionalmente.

La certificación del sistema de gestión OHSAS 18001 brinda a las empresas diversas ventajas como ser:

  • Garantizar el cumplimiento continuo de la legislación de seguridad e higiene laboral.
  • Reducir potencialmente los accidentes y enfermedades ocupacionales.
  • Demostrar compromiso con la seguridad e higiene en el trabajo.
  • Mejorar la imagen de la empresa.
  • Aumentar beneficios económicos por aumento de competitividad y reducción de costos derivados de accidentes y enfermedades profesionales.


Después de años de análisis y debates en diversos organismos internacionales se acordó desarrollar un estándar único cuya fecha de publicación se ha fijado en el mes de octubre de 2016. Será la norma  ISO 45001, que sustituirá a la OHSAS 18001.

A partir del borrador de la norma ISO, es posible ver que traerá diferencias en cuanto a la estructura y al contenido respecto a OHSAS.

En relación a lo primero, por ejemplo la estructura será similar a las demás normas ISO  por lo que incluirá nuevas cláusulas vinculadas al contexto de la empresa, liderazgo, planificación, etcétera.

En cuanto al contenido, también trae novedades como liderazgo y participación de los trabajadores, operación, evaluación del desempeño, contexto de la empresa, planificación, mejora, entre otros.


Temas relacionados:

Seguridad e higiene en el trabajo: conceptos básicos

Libros de descarga gratuita: Seguridad e higiene en el trabajo

Concepto de Ergonomía

Factores de riesgo laboral a bordo