En Argentina el contrato de trabajo se encuentra regulado por legislación específica. La ley base es la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), pero además se aplican las leyes y estatutos profesionales, los convenios colectivos de trabajo, usos y costumbres, tratados internacionales y la Constitución Nacional. Mientras que el empleo público, el trabajo doméstico y el trabajo agrario tienen además su legislación particular.
El trabajo es definido como toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración.
El contrato de trabajo tiene como principal objeto la actividad productiva y creadora del hombre en sí. Sólo después ha de entenderse que media entre las partes una relación de intercambio y un fin económico en cuanto se disciplina por esta ley (art. 4, ley 20744).
Concepto de relación de trabajo:
Habrá relación de trabajo cuando una persona realice actos, ejecute obras o preste servicio en favor de otra, bajo la dependencia de ésta en forma voluntaria y mediante el pago de una remuneración, cualquiera sea el acto que le dé origen (art. 22, ley 20744).
Concepto de contrato de trabajo:
Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la dependencia de ésta, durante un período determinado o indeterminado de tiempo, mediante el pago de una remuneración (art. 21, ley 20744).
La ley establece que se presume la existencia de un contrato de trabajo cuando haya prestación de servicios, es decir relación de trabajo. Salvo que se demuestre lo contrario (art. 23, ley 20744).
Temas incluidos en la ley:
A partir de la definición de contrato de trabajo, la ley fija diversas reglas que le son aplicables y que no pueden ser dejadas de lado ni siquiera por acuerdo entre partes.
- Principios del derecho laboral.
- Sujetos y requisitos del contrato de trabajo.
- Objeto, forma y prueba del contrato de trabajo.
- Deberes y derechos de las partes.
- Modalidades del contrato de trabajo.
- Remuneración del trabajador.
- Vacaciones y otras licencias.
- Feriados y días no laborables.
- Trabajo de mujeres y menores
- Duración del trabajo y descansos.
- Suspensión y extinción del contrato de trabajo.
- Privilegio de créditos laborales.
Temas relacionados:
Derechos del trabajador
Deberes del trabajador
Derecho a vacaciones en el trabajo